Fourplayers VR Presentes en Virtuality 2019
22 mayo, 2019
Vuelve la feria de tecnologías inmersivas más importante de Latinoamérica y Four Players VR, estará presente
Buenos Aires, mayo 2019 – Virtuality Buenos Aires será la segunda edición de la Feria de Tecnologías Inmersivas de París en Latinoamérica en coproducción con la Ciudad de Buenos Aires, y se realizará del 8 al 9 de junio en el CCK, con dos jornadas dedicadas a los nuevos desarrollos en Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Realidad Mixta y Hologramas. Los dos días estarán dirigidos a profesionales y al público en general. La entrada es libre y gratuita.
Durante los dos días, este mega evento contará con charlas de 40 speakers locales e internacionales, espacios de networking y más de 50 expositores con distintos ejes temáticos: Virtuality Buenos Aires busca acercar a los asistentes los avances en tecnologías inmersivas que brindan soluciones disruptivas para distintos campos como el entretenimiento (cine y videojuegos), el marketing, la industria, la salud, la educación y el turismo, entre otros. Además, será un lugar único para los emprendimientos y empresas argentinas de inmersión que necesitan impulsar su negocio y encontrarse con potenciales clientes.
La Feria ya tuvo varias ediciones en París, con más de 150 expositores y 15.000 asistentes, y llegó el año pasado a la Ciudad con el objetivo de posicionar a Buenos Aires como la capital de las tecnologías inmersivas de América Latina.
“Luego del éxito que resultó en Europa, apostamos por venir a Buenos Aires ya que nos parece la plataforma ideal desde donde potenciar la industria de las tecnologías inmersivas tanto en Argentina, como en toda la región”, explica Julien Brun, Director de Virtuality Buenos Aires.
Novedades 2019
Importantes sponsors como el Instituto Francés, la Embajada de Francia, Facebook, Samsung, Atos, Microsoft y Unity presentarán sus últimas novedades. Actividades destacadas:
- Domo Inmersivos Atos – Instituto francés con películas 360 de América Latina y Francia
- Estreno para América del Sur de la serie VR Gloomy Eyes, realizada integralmente en Argentina por 3DAR, en coproducción con Francia (Atlas V) y presentada en Sundance en 2019.
- Sala VR con cascos Samsung Gear, Oculus y HTC Vive
- Talleres para desarrolladores de Facebook (SPARK AR), Microsoft y Unity
- Obras de arte inmersivas presentadas por varios artistas argentinos
- Búsqueda de tesoro dentro del CCK con realidad aumentada
- Talleres para niños
Tecnologías inmersivas en Argentina
En Argentina, el mercado de Realidad Virtual y Aumentada se encuentra en pleno crecimiento. En la actualidad, hay más de 90 productoras dedicadas a estas tecnologías en Buenos Aires, y reconocidas por su creatividad e innovación y el 80% de las marcas declaran querer integrar RV o RA en sus estrategias de marketing en los próximos 2 años.
En noviembre 2019, Buenos Aires será la ciudad invitada de Virtuality París, debido al reconocimiento que tienen en Europa las tecnologías inmersivas realizadas Argentina.
Virtuality Buenos Aires
8-9 de junio 2019
Horarios: 13.00 – 20.00
Tecsan capacitó a sus operarios con realidad virtual
10 marzo, 2019
Tecsan, empresa líder en tratamiento de residuos y parte del grupo Benito Roggio Ambiental, junto con Four Players VR, especialistas en entrenamiento en Realidad Virtual, realizaron una jornada destinada a optimizar y potenciar los procesos de capacitación, durante mayo en la Planta TMB y Central CBAY.
La solución surge como respuesta a la creciente necesidad de las organizaciones de disminuir costos y desplegar procesos de entrenamiento más efectivos y que no detengan la operación normal de la empresa.
Como parte de un programa que tiene como objetivo promocionar los espacios de trabajo seguros y disminuir los riesgos en el ambiente laboral, se realizó una simulación de principio de incendio, para que los operarios puedan aprender, de forma segura, a identificar los distintos tipos de fuego, procedimientos y posteriormente el control del incidente.
La tecnología de realidad virtual que Four Players VR ofrece en Argentina, permite realizar experiencias de entrenamiento absolutamente inmersivas, trasladando a los colaboradores de una compañía a un entorno simulado de trabajo, donde una equivocación no tendrá efectos en la realidad laboral -aunque se sienta real- y se constituirá en un elemento clave de aprendizaje.
“Esta tecnología es superadora a los modelos actuales de entrenamiento y educación corporativa. Y no se trata solo de innovación, las personas aprenden hasta 6 veces más rápido y retienen 4 veces más información utilizando esta metodología. Nuestro objetivo es mejorar la calidad y seguridad de las capacitaciones reduciendo costos.
Explico Gabriel Fiszman, Gerente General de Four Players VR.
Para obtener mayor información: http://www.fourplayers.com.ar/VR/#desarrollos?work=controldelfuego
Wormhole y Fourplayers llevan realidad virtual a los entrenamientos corporativos.
15 febrero, 2019
Hasta hace un tiempo, la realidad virtual estaba circunscripta a la industria gaming. Hoy, la necesidad de desplegar procesos de entrenamiento efectivos, optimizados y 100% reales, junto con la fuerte disminución en el costo de equipos y el diseño de ambientes simulados, hacen de esta tecnología una opción accesible.
La realidad virtual experimenta un desarrollo exponencial, cuyo impacto y beneficios potencian y optimizan procesos de capacitación corporativos en toda América Latina.
Es por ello, que Wormhole, empresa líder en el desarrollo de plataformas y soluciones de capacitación y gestión de personal, junto con Four Players, Agencia Marketing Interactivo, se asociaron para brindar soluciones de realidad virtual de última tecnología, destinadas a optimizar y potenciar los procesos de capacitación en compañías líderes de los sectores minero, energético (gas/ petróleo), agroindustrial, farmacéutico, banca, consumo masivo, mobile y servicios públicos.
Las ventajas que ofrece la realidad virtual aplicada a la capacitación son múltiples:
- Es una tecnología accesible en términos de inversión.
- Elimina distracciones, sumergiendo al aprendiz en una experiencia que le permitirá adquirir información relevante y habilidades laborales.
- Es trasladable (las organizaciones que posean amplia distribución geográfica, pueden mover fácilmente los equipos de una sucursal a otra).
- Permite desarrollar instancias simples y complejas de capacitación: desde asistir a un repositor de supermercado, aprender a operar una máquina, o simular situaciones extremas de seguridad, entre muchas otras.
- Incorpora gamificación con obtención de puntos a partir de logros obtenidos.
- Multiplayer (dos personas pueden interactuar en un mismo entorno virtual)
- Permite comprobar la adquisición de conocimientos en tiempo real.
- Ahorra costos, al no requerir traslados, ni la construcción de entornos físicos, o la disponibilidad de los equipos que deben operarse, eliminando el riesgo de realizar prácticas sobre maquinarias de alto costo.
“La realidad virtual tiene distintos verticales que creemos serán disruptivos a lo largo del tiempo. Pero claramente el vertical de la capacitación será exponencial en el corto plazo, porque esta tecnología superadora en muchos aspectos a los modelos actuales de entrenamiento y educación corporativa”, señaló Gabriel Fiszman, General Manager de Four Players.
“A lo largo de los años hemos desarrollado proyectos de capacitación con soluciones de última tecnología, para potenciar los procesos de entrenamiento de empresas de todas las industrias. Como líderes en el mercado LMS, estamos en constante innovación y hemos tomado la decisión estratégica de evolucionar hacia el mundo de la realidad virtual, como complemento de la formación online y el live learning. De esta manera, permitiremos a nuestros clientes realizar entrenamientos que serían muy costosos y peligrosos si se realizaran en entornos reales, ofreciendo resultados positivos con impacto directo en la productividad y las ventas de las organizaciones”, explicó Bruno Interlandi, Chief Marketing Officer de Wormhole.
En las próximas semanas Wormhole y Four Players realizarán distintas jornadas de información para la prensa y diversas industrias, para informar sobre esta tecnología que viene a revolucionar la experiencia formativa de empresas y organizaciones.
Para obtener más información: http://www.fourplayers.com.ar/#nuestra-agencia https://www.wormholeit.com/es/contacto
10 razones para sumar Realidad Virtual a las Capacitaciones Corporativas.
6 febrero, 2019
Por Bruno Interlandi, Chief Marketing Officer de Wormhole
La realidad virtual permite realizar experiencias de entrenamiento absolutamente inmersivas, trasladando a los colaboradores de una compañía a un entorno simulado de trabajo, donde una equivocación no tendrá efectos en la realidad laboral –aunque se sienta real- y se constituirá en un elemento clave de aprendizaje.
Esta tecnología permite generar digitalmente entornos de trabajo, objetos, maquinarias y herramientas, e incluso plantear situaciones específicas para resolver en un ámbito laboral determinado, a través de simulaciones.
Conscientes de la importancia que la realidad virtual tiene y tendrá (en forma incremental) en la potenciación y optimización de los procesos de capacitación online y live learning, desde Wormhole, como empresa líder en el desarrollo de plataformas y soluciones de capacitación y gestión de personal, hemos acordado un partnership con la Agencia de Marketing Interactivo, Four Players.
Nuestro objetivo es brindar soluciones de realidad virtual de última tecnología para entrenamientos corporativos, a compañías líderes de los sectores minero, energético, agroindustrial, farmacéutico, banca, consumo masivo, mobile y servicios públicos.
Las ventajas que ofrece la realidad virtual aplicada a la capacitación son múltiples:
- Es una tecnología accesible en términos de inversión. La fuerte disminución de costos de los equipamientos necesarios y el diseño de ambientes de simulación, acercan la realidad virtual a una mayor cantidad de empresas.
- Genera procesos de entrenamiento 100% reales y altamente efectivos. Las personas que se están capacitando en este tipo de entornos, rápidamente llegan al punto en que comienzan a responder de la misma manera que lo harían en una situación de la vida real, adquiriendo habilidades y competencias a partir de la experimentación, y viendo las consecuencias que tendría cada una de sus acciones en un ambiente real.
- Elimina distracciones, sumergiendo al aprendiz en una experiencia que le permitirá adquirir información relevante y habilidades laborales. Al involucrar nuestro propio cuerpo, el proceso de capacitación capta la atención de todos nuestros sentidos.
- Es trasladable. Las organizaciones que poseen amplia distribución geográfica, pueden mover fácilmente los equipos de una sucursal a otra.
- Permite desarrollar instancias simples y complejas de capacitación: desde asistir a un repositor de supermercado, aprender a operar una máquina, hasta la posibilidad de simular situaciones extremas de seguridad, entre muchas otras opciones.
- Incorpora el recurso de la gamificación con la obtención de puntos a partir de un sistema de logros obtenidos, estimulando la participación y la competencia.
- Es una tecnología multiplayer: dos personas pueden interactuar en un mismo entorno virtual)
- Permite comprobar la adquisición de conocimientos y habilidades en tiempo real. Las evaluaciones se pueden realizar en el momento en el que cada colaborador está desarrollando su actividad formativa en un entorno simulado de realidad virtual.
- Ahorra costos, al no requerir traslados, ni la construcción de entornos físicos, o la disponibilidad de los equipos que deben operarse, eliminando el riesgo de realizar prácticas sobre maquinarias de alto costo.
- Impacta directamente en la productividad y los resultados de negocio de las compañías que suman realidad virtual a sus procesos formativos.
Para obtener más información:
http://www.fourplayers.com.ar/#nuestra-agencia
https://www.wormholeit.com/es/contacto
Realidad Virtual accesible para Capacitaciones Corporativas
10 enero, 2019
La necesidad de contar con procesos de entrenamiento efectivos, optimizados y 100% reales, junto con la fuerte disminución en el costo de equipos y el diseño de ambientes simulados, hacen de la Realidad Virtual una opción accesible.
Hoy, la realidad virtual está experimentando un desarrollo exponencial, cuyo impacto y beneficios ya potencian procesos de capacitación corporativos en toda América Latina.
Es por ello, que Wormhole, empresa líder en el desarrollo de plataformas y soluciones de capacitación y gestión de personal, junto con Four Players, Agencia Marketing Interactivo, se asociaron para brindar soluciones de realidad virtual de última tecnología, destinadas a optimizar procesos de capacitación en compañías líderes de los sectores minero, energético, agroindustrial, farmacéutico, banca, consumo masivo, mobile y servicios públicos.
10 RAZONES PARA SUMAR REALIDAD VIRTUAL A LAS CAPACITACIONES CORPORATIVAS.
Las ventajas que ofrece la realidad virtual aplicada a la capacitación son múltiples:
- Es una tecnología accesible en términos de inversión.
- Genera procesos de entrenamiento 100% reales y altamente efectivos.
- Elimina distracciones, sumergiendo al aprendiz en una experiencia que le permitirá adquirir información relevante y habilidades laborales.
- Es trasladable (las organizaciones que posean amplia distribución geográfica, pueden mover fácilmente los equipos de una sucursal a otra).
- Permite desarrollar instancias simples y complejas de capacitación: desde asistir a un repositor de supermercado, aprender a operar una máquina, o simular situaciones extremas de seguridad, entre muchas otras.
- Incorpora gamificación con obtención de puntos a partir de logros obtenidos.
- Multiplayer (dos personas pueden interactuar en un mismo entorno virtual)
- Permite comprobar la adquisición de conocimientos en tiempo real.
- Ahorra costos, al no requerir traslados, ni la construcción de entornos físicos, o la disponibilidad de los equipos que deben operarse, eliminando el riesgo de realizar prácticas sobre maquinarias de alto costo.
- Impacta directamente en la productividad y los resultados de negocio.
Wormhole, empresa líder en el desarrollo de plataformas y soluciones de capacitación y gestión de personal, junto con Four Players, Agencia Marketing Interactivo, se asociaron para brindar soluciones de realidad virtual de última tecnología, destinadas a potenciar procesos de capacitación en compañías líderes de los sectores minero, energético, agroindustrial, farmacéutico, banca, consumo masivo, mobile y servicios públicos.
Para obtener más información: http://www.fourplayers.com.ar/#nuestra-agencia https://www.wormholeit.com/es/contacto